GACHAS,PUCHAS O POLEÁS en GM F
Esta es una receta de las que nos traen recuerdos de la infancia,una receta que quitó mucha hambruna en aquella época,mi abuela solía decir,gachas,puchas o poleás,tres nombres tienen las condenas, quién no recuerda a nuestras abuelas o madres haciéndolas en los peroles antiguos con aquel olor anís y harina tostada.......
Son recuerdos inolvidables de los cuales a mi personalmente no me gustan perder.
Yo suelo hacerlas el día de todos los santos y en navidades,es un postre que me encanta aunque yo he hecho algún cambio.
Aquí os dejo la receta.
Ingrrdientes
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
4 cucharadas soperas de Harina de arroz
5 cucharadas de azúcar
1 rama de canela
3 vasos de leche(vasos normales de agua)
1 cucharadita de matalauva(anís en grano)
1 cascara de limón
Un chorrito de anís dulce(licor)
Canela molida
Preparación
Lo primero sera poner unas 5 cucharadas de aove en menú plancha 130° donde ponemos la cascara de limón y la matalauva,una vez tostado retiramos y colamos el aceite(yo no lo hago px me gusta encontrarme el anís,solo retiro la cascara de limón)
En otra cubeta ponemos la leche,el azúcar y la rama de canela,el chorrito de anis y ponemos menú guiso 130° dejando cocer hasta que empieza a hervir,dejamos reposar.
Ponemos de nuevo el aceite que tenemos con el anís a 120° y tostamos la harina y poco a poco vamos añadiendo la leche sin dejar de remover hasta que nos espesa.
Ponemos en una fuente o cuencos individuales,espolvoreamos con canela molida y acompañamos con unos picatostes(yo los hice en cecofry en 5 minutos sin nada de aceite)
Receta personal
Esta es una receta de las que nos traen recuerdos de la infancia,una receta que quitó mucha hambruna en aquella época,mi abuela solía decir,gachas,puchas o poleás,tres nombres tienen las condenas, quién no recuerda a nuestras abuelas o madres haciéndolas en los peroles antiguos con aquel olor anís y harina tostada.......
Son recuerdos inolvidables de los cuales a mi personalmente no me gustan perder.
Yo suelo hacerlas el día de todos los santos y en navidades,es un postre que me encanta aunque yo he hecho algún cambio.
Aquí os dejo la receta.
Ingrrdientes
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
4 cucharadas soperas de Harina de arroz
5 cucharadas de azúcar
1 rama de canela
3 vasos de leche(vasos normales de agua)
1 cucharadita de matalauva(anís en grano)
1 cascara de limón
Un chorrito de anís dulce(licor)
Canela molida
Preparación
Lo primero sera poner unas 5 cucharadas de aove en menú plancha 130° donde ponemos la cascara de limón y la matalauva,una vez tostado retiramos y colamos el aceite(yo no lo hago px me gusta encontrarme el anís,solo retiro la cascara de limón)
En otra cubeta ponemos la leche,el azúcar y la rama de canela,el chorrito de anis y ponemos menú guiso 130° dejando cocer hasta que empieza a hervir,dejamos reposar.
Ponemos de nuevo el aceite que tenemos con el anís a 120° y tostamos la harina y poco a poco vamos añadiendo la leche sin dejar de remover hasta que nos espesa.
Ponemos en una fuente o cuencos individuales,espolvoreamos con canela molida y acompañamos con unos picatostes(yo los hice en cecofry en 5 minutos sin nada de aceite)
Receta personal
Comentarios
Publicar un comentario